EL NIÑO DISLÉXICO
TEMA 2
EL NIÑO DISLÉXICO
OBJETIVO ESPECIFICO DE LA UNIDAD II:
Que el docente
analice las características propias de la dislexia, para que pueda distinguir
este trastorno de otro, a través de la aplicación de pruebas de evaluación a un
niño.
CONTENIDOS:
CONCEPTUAL: Reafirmar los criterios que hay que tomar en cuenta en
la identificación de un niño con dislexia.
PROCEDIMENTAL: Realizar
ejercicios de conciencia fonética
ACTITUDINAL: Se compromete en la
realización de los ejercicios
ACTIVIDADES:
Segmentación de
fonemas: Pedirle que nos diga cuántos
sonidos tiene una palabra. Ejemplo: ¿Cuántos sonidos tiene la palabra
espirales? “E-s-p-i-r-a-l-e-s” = 9.
Omisión de
fonemas: Pedirle que omita un determinado
sonido. Ejemplo: ¿Qué quedaría si a la palabra “espirales” le quitamos el 2º
sonido, o el sonido /s/. “Epirales”.
Sustitución de
fonemas: Pedirle que sustituya un
determinado sonido de una palabra por otro que le demos. Ejemplo: Sustituye el
2º sonido de la palabra “Espirales” por el sonido /r/. “Erpirales”.
Encontrar los
sonidos ocultos. Ejemplo: Le
pedimos que nos indique el fonema oculto o sonido que falta en la palabra
“Es-irales” y tendría que responder /p/.
Identificar que
sonido se repite en dos
sílabas o palabras distintas. Ejemplo: ¿Qué sonido o fonema suena igual en far
y flo? /f/, ¿ Y en castaña y codo? /k/.
EVALUACIÓN:
Conoce cuantos
sonidos tiene una palabra
Comprende la omisión
de fonemas
Identifica con
rapidez sonidos ocultos en palabras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario